Querid@ maestr@
Querid@ maestr@,
Llevo muchos meses teniendo una situación extraña, que nunca antes había vivido. Aunque no sé muy bien cómo explicártelo, lo voy a intentar con esta carta.
En la tele veo como los hospitales están llenos de gente enferma. Cada día el periodista informa del número de personas que mueren, hay siempre gráficos con curvas hacia arriba y hacia abajo. Es muy duro para mí no poder ver a mis abuelitos los fines de semana.
Los políticos parecen enfadados. Todo el día se echan las culpas los unos a los otros. A mí me parece que no saben hacer muy bien su trabajo.
Durante muchos días, incluso, se ha hablado de la escuela. De si iban a cerrar los colegios, de si íbamos a hacer las clases online. A mí lo que me gusta es ver a mis compañeros y jugar con ellos en el patio. Pero nadie ha dicho nada de eso.
Mis padres están preocupados. Tienen miedo de perder su trabajo, de enfermarse y de que algo malo le pase a nuestra familia. Están esperando a que todo pase, así lo dicen ellos.
¿Sabes maestr@? A mí me encanta el cole, pero hace días que me siento triste. Todos vamos con la mascarilla. Bueno, menos Pedro que la tiene bajada todo el día y no hace caso. Las normas dicen que tenemos que desinfectarnos las manos, estar siempre separados y que no nos podemos abrazar.
¿Te puedo decir una cosa, maestr@? Me gusta cuando entras en clase y nos saludas a todos, cuando nos preguntas cómo estamos, cómo están nuestras familias. Eso me relaja.
A veces te enfadas porque no entendemos las cosas. No te preocupes si no vamos bien de temario, no te angusties por eso. Me parece que no estamos muy concentrados pero, poco a poco, ya iremos aprendiendo.
Tú eres @l MEJOR PROFE del mundo y TE QUIERO MUCHO.
Muchas GRACIAS por cuidarnos, por interesarte por nuestras preocupaciones, por tu paciencia, por hacernos bromas, por ser buen@ con nosotros, por leernos cuentos e historias y por enseñarnos tanto.
Y ¿sabes qué? Que aunque lleves mascarilla, yo sé cuándo sonríes. Lo sé porque cuando lo haces tus ojos se hacen más pequeños y tienen una luz que los hace brillar.
Hasta mañana,
Alumn@ en tiempos de pandemia.
Vamos a R-EVOLUCIONAR la escuela, ¿te apuntas?
Soy Ana María Oliván, coach educativa, maestra y psicopedagoga. Llevo ya 20 años en este mundo apasionante de la educación. Formada también en coaching y liderazgo de equipos a distancia.
Mi misión actualmente es acompañar a profesores en este cambio educativo para que la transformación se haga con serenidad y consciencia.
¿HABLAMOS?
info@anamariaolivan.com
Tags: coaching educativo, competencias socioemocionales, docentes, escuela, formación, transformación educativa