5 softskills que te harán BRILLAR como docente

En este artículo me gustaría enfatizar las que creo que son las 5 competencias del desempeño docente que se hacen imprescindibles para poder ejercer esta profesión dando respuesta a las necesidades de la realidad que vivimos hoy en día.

Y es que como te contaba en “Los docentes, el motor de la r-evolución” la educación no cambiará si no cambiamos nosotros, los profesores.

¿Qué nos está pasando?

Lo queramos o no, momentos pandémicos a parte, nos encontramos ante un cambio de paradigma. Hace 100 años el docente tenía que:

  • ser competente en su materia

  • enseñar lo que él sabía,

  • centrarse puramente en los contenidos,

  • evaluar a todos los alumnos por igual y

  • conseguir el mismo nivel para todos.

Si lo piensas con la mentalidad actual, asusta, ¿verdad?

A pesar de que todos hayamos sido educados bajo este paradigma, algunos afirman que les ha ido bien y otros, en cambio, dicen haber sufrido sus consecuencias. No sé, ¿alguien se está autoengañando? 

“No podemos seguir educando como ayer con las necesidades del sistema actual”


Hace unos meses, en “El funeral de la escuela” ponía de manifiesto de forma muy directa mis reflexiones acerca del por qué este paradigma está agonizando. Sinó lo has leído, te invito a hacerlo.


¿Cómo lo estás viviendo tú?

A diferencia de lo que pasaba antes, ahora la sociedad está sometida a cambios trepidantes que generan nuevas situaciones a resolver y que exigen a las personas múltiples competencias y habilidades procedimentales como la iniciativa, el problem solving, la creatividad, el trabajo colaborativo, la digitalización… para poder superarlas con éxito. Y el docente no se escapa de ello y más si tiene que formar a sus aprendices creando las condiciones óptimas en su aula para ese fin.

LAS 5 ACTITUDES QUE TE HARÁN BRILLAR COMO DOCENTE


Coge 5 botecitos y en cada uno de ellos pon una habilidad o actitud. ¡Se trata de crear el EFECTO PURPURINA! Ya sabes cómo va esto, ¿no? Pues que cuando se utilizan ¡se mezcla todo, se pega y no se va!


BOTE N.1: OPTIMISMO

Es muy fácil caer en el “los alumnos se portan mal”, “no hay recursos”... Empieza tu día con una actitud positiva hacia tí, hacia tus compañeros y hacia tus alumnos. Deja las críticas poco productivas y céntrate en la solución, en lo que se puede hacer. ¿Sabías que activar tu optimismo abre tu mente a un mundo de posibilidades? No lo digo yo, lo dice Boyatzis en sus estudios. De esta forma podrás contemplar opciones que antes ni te imaginabas.

BOTE N.2: INNOVACIÓN

Innovar es probar algo nuevo. No a lo loco, no por impulso. Pero implicará siempre un riesgo. ¿Cuánto eres capaz de arriesgar del 1-10? Te aconsejo que no quieras cambiar todo de golpe. Empieza por algo pequeño, un recurso digital nuevo, una metodología más activa.. testéalo y haz modificaciones hasta obtener la receta que te funciona.

BOTE N.3: VALENTÍA

Todos los retos asustan, lo sé. Y este que tenemos entre manos es grande. Te invito a que no te sientas ridículo haciendo cosas diferentes. ¿Cómo llevas lo de dejar el control a un lado? Ten más confianza en tí, en tu equipo, en tus alumnos. Hacen falta maestros valientes y motivados que quieran navegar hacia nuevos horizontes.

BOTE N.4: LIDERAZGO

Reconocemos la importancia de los líderes en otros sectores y el nuestro no es para menos. Pero en el aula el maestro es el líder. ¿Cómo vives tu liderazgo? Es un referente que tiene que mediar, inspirar, guiar. Nada que ver con aquellos maestros autoritarios, que ejercían su poder a través de amenazas y control. Estamos en otra era y los alumnos tienen un rol activo en su proceso de aprendizaje. (Si quieres saber más sobre marca personal docente, clica aquí)

BOTE N.5: CORRESPONSABILIDAD. 

El bote N.5 no es el de Chanel pero se le parece. ¿Qué impacto estás dejando en tus alumnos? Así como el perfume deja un halo, la comunidad educativa también. Es responsabilidad de todos, escuela y familia, ser conscientes de nuestro impacto en niños y adolescentes. Para pensarlo.

Ten siempre a mano esos botecitos de purpurina, úsalos cuanto quieras y a mezclar!

¿Qué te han parecido? 

¿Añadirías alguna competencia más? 

¿Listo para ser un docente con mucho brilli-brilli?

“Si queremos una escuela diferente,

los docentes tendremos que hacer cosas diferentes”

_MG_2458.JPG

Vamos a R-EVOLUCIONAR la escuela, ¿te apuntas?

Soy Ana María Oliváncoach educativamaestra y psicopedagoga. Llevo más de 20 años en este mundo apasionante de la educación. Formada en metodologías ágiles y liderazgo de equipos a distancia.

Mi misión es acompañar a profesores en este cambio educativo para que la transformación se haga con serenidad y consciencia.

¿HABLAMOS?

info@anamariaolivan.com

Tags: coaching educativo, competencias socioemocionales, docentes, escuela, formación, transformación educativa



Anterior
Anterior

Curso: Autoliderazgo para adaptarse al cambio

Siguiente
Siguiente

¡Feliz curso con VESTIDO BLANCO!